Los skaters de la provincia están de duelo; luego de años la mítica plaza San Martín (la entrañable SMT) queda cerrada por remodelaciones que según la información que circula, será una remodelación que excluye por completo a los deportes urbanos que allí se practican desde hace décadas.
Decenas de skaters y amantes de los deportes urbanos se lamentaron a través de las redes por la remodelación de la plaza San Martín, situación que deja desamparados a todos los niños, adolescentes y adultos que practican (amateur o profesionalmente) disciplinas como el skates, patín en línea, BMX, etc.
Es por ello que un sector de skaters se ha movilizado para reclamar al intendente de Capital espacios aptos para su uso y los ya númerosos skateparks prometidos.
La relación de la juventud con el espacio público urbano es de gran relevancia por tratarse de su lugar de autonomía, de construcción de identidades personales y colectivas.
Trabajar sobre la relación de las personas con los espacios públicos es un tema crucial, dado que entrelaza varias dimensiones espaciotemporales: la educación, la familia, la amistad, el barrio, la identidad, el sentido de lugar, etc.
Foto: En la movilización unos cuantos policías amenazaron a los manifestantes con llevarlos a la comisaría.
¿Recuerdan la comitiva de gobernantes que viajó a Barcelona en 2015?, los recién electos intendentes mendocinos (entre ellos Rodolfo Suárez) se fueron en patota a Barcelona gracias a la generosidad de la Dirección de la UnCuyo. ¡Lindo viaje de egresados!
Foto: Así luce la plaza que por décadas fue el segundo hogar de cientos de jóvenes mendocinos.
La soleada ciudad Condal, ejemplo de ciudad moderna, puntera, se adapta a los cambios de acuerdo a la forma en la que se organiza su comunidad. En cuanto a lo ecológico, también potencia el uso de movilidades no contaminantes como bicicletas, skates y transportes públicos de calidad. Tanta que los ciudadanos prefieren estos medios al automóvil.
Foto por: Lucas de Gennaro - Skater: Chelo Daziano
Dicho grupete realizó en ese viaje de una semana. Trabajaron duramente 3 días y medio en una capacitación sobre desarrollo Urbano. Volvieron encantados con los sistemas de recolección de basuras, ¿pero sabrán que dicha ciudad, es capital de los deportes urbanos? Que es lugar de peregrinación de skaters de todo el mundo?. Sabrán del dinero y concurrencia que se mueven en festivales y Eventos de deportes urbanos como el Extreme, DewTour, Mystic Cup, Redbullskate… por citar algunos.
¿Se habrán inspirado al conocer el Skate Park Agora BDN, para reactivar ese perseguido embrujo- zanahoria del Parque Urbano más grande de Latinoamérica prometido por Suarez?
Foto: Flyer difundido por las redes
Así está la realidad en la Capital de Mendoza, expulsando a niños y jóvenes juntamente con el resto de manifestaciones artístico-culturales y poco a poco quedaremos todos sin alma. Convirtiendo a Mendoza en un hermoso ejemplo de sedentarismo urbano, insensible y atrasado.