Con las mismas ganas de siempre, de seguir contándote todo sobre los deportes de extremos, Rock & Board cruzó el charco vía Internet y nos pusimos a charlar con Cristian Dedeu Van den Berg de Premià de Dalt, un pueblo de al lado de Barcelona, España. País que es uno de los principales focos del streetboard en todo el mundo.
Novedades , Local , Internacional , Notas , Eventos , Torneos
En esta segunda parte concluimos la excelente y completa entrevista que tuvimos con Pipo Grosso. Te terminamos de contar todo sobre este campeón argentino de streetboard, y sus importantes participaciones internacionales.
Sus inicios, su trayectoria, sus participaciones internacionales y sus increíbles sensaciones, Pipo las comparte con Rock & Board y con la pasión de alguien que además de practicar el deporte lo lleva en la sangre. Tomate tu tiempo, sentate, leé y disfrutá de la última parte de esta entrevista para tener en el archivo.
Novedades , Local , Internacional , Notas , Eventos , Torneos
Sería tan obvio como inevitable hacer un juego palabras con su apellido. Pero como prácticamente no queda otra posibilidad, o calificativo en este caso, para este exitoso deportista, nos damos el lujo de recurrir a esa obviedad. Nos estamos refiriendo a Francisco Pipo Grosso, quien se hizo cargo del peso de su apellido y además lo potenció. Por esto, Pipo es muy “grosso” en lo suyo.
Muy poco conocido, y quizás uno de los deportes de tabla con menos adeptos en Mendoza, el streetboard está creciendo cada día más despertando pasión en niños, adolescentes y jóvenes intrigados por este deporte urbano que termine volar sin alas.
Rock & Board te acerca la entrevista que compartimos con 3 de los riders mas representativos de la escena local del streetboard acompañada de una impecable sesión fotográfica a cargo de Lucas Elmelaj.
Peto (Valentino Barbuzza) tiene 21 años y descubrió su pasión por el streetboard hace 8 años atrás cuando conoció al snake junto con sus amigos del barrio en Godoy Cruz, Mendoza. Hoy Peto nos cuenta desde su nuevo paradero en Alemania como vive el streetboarding en un país del primer mundo, y su visión sobre el streetboarding local.